¿Qué es el glaucoma?

Para comprender qué es el glaucoma, conviene entender aunque cómo funciona el ojo. El ojo fabrica un líquido en forma constante llamado humor acuoso. El humor acuoso circula dentro del ojo desde la cámara posterior a la cámara anterior, y sale del ojo a través de una serie de canales que forman una malla, llamado malla trabecular.
Esta malla trabecular se ubica en una zona del ojo llamada ángulo camerular o, simplemente ángulo.
Habitualmente existe un balance entre la producción y la salida del humor acuoso de forma tal de mantener la forma y la función del ojo. Cuando el humor acuoso no puede salir del ojo, la presión intraocular (PIO) aumenta, lo que puede llevar al desarrollo del glaucoma.

El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico, caracterizada por una atrofia progresiva del mismo debido a un aumento de la presión ocular. El nervio óptico es un conjunto de fibras que llevan la información de lo que vemos al cerebro. Cuando se daña el nervio óptico, se comienza a perder el campo visual. Los estudios disponibles en la actualidad son capaces de detectar el déficit visual con gran anticipación, mucho tiempo antes de que este déficit signifique un problema para la vida cotidiana del paciente.

Tipos de glaucoma

Glaucoma primario de ángulo abierto

Existen distintos tipos de glaucoma. El más común se denomina glaucoma primario de ángulo abierto, también llamado glaucoma crónico simple.
Es el tipo más frecuente de glaucoma en la población occidental. No tiene síntomas, es decir, no duele, no pica, no molesta. El nervio óptico se daña gradualmente lo que es acompañado por una pérdida en el campo visual, que comienza generalmente por la visión periférica. Si el glaucoma no es controlado, la enfermedad puede llevar a la ceguera.

Glaucoma de baja tensión o de tensión normal

Existe un daño en el nervio óptico y en la visión lateral en personas que tienen una presión normal del ojo. Si se reduce con medicamentos la presión del ojo por lo menos en un 30 por ciento, se puede detener la enfermedad en algunas personas. En otras personas, el glaucoma puede empeorar a pesar de tener la presión baja.
Es importante determinar su historia médica completa para identificar otros factores potenciales de riesgo que contribuyen al glaucoma de tensión baja, como la baja presión sanguínea.

Glaucoma de ángulo cerrado
El líquido en la parte delantera del ojo no puede llegar al ángulo para salir del ojo, ya que parte del iris bloquea el ángulo. Las personas con este tipo de glaucoma tienen un aumento repentino en la presión del ojo. Los síntomas incluyen un dolor severo y náusea, así como enrojecimiento del ojo y visión borrosa. Si usted tiene estos síntomas, debe buscar tratamiento de inmediato.
Esta es una emergencia médica. Si su doctor no está disponible, vaya al hospital o a la clínica más cercana. Sin tratamiento médico para mejorar el flujo del líquido, usted puede perder la vista en ese ojo en uno o dos días. Generalmente, con un tratamiento rápido de cirugía láser y medicamentos, se puede despejar el bloqueo y proteger la visión.

Glaucoma congénito
Los niños nacen con un defecto en el ángulo del ojo que demora el drenaje normal del líquido. Estos niños generalmente tienen síntomas que se pueden notar fácilmente como los ojos opacos, sensibilidad a la luz y lagrimeo excesivo. Generalmente, el tratamiento que se recomienda es la cirugía convencional porque los medicamentos pueden tener efectos desconocidos en los bebés y pueden ser difíciles de administrar. La cirugía es segura y eficaz. Si se realiza la cirugía a tiempo, estos niños generalmente tienen una excelente oportunidad de tener buena visión.

Glaucomas secundarios
Se pueden desarrollar como resultado de complicaciones de otros problemas médicos. Estos tipos de glaucoma a veces son asociados con la cirugía de los ojos, las cataratas avanzadas, las lesiones en los ojos, ciertos tipos de tumores del ojo o la inflamación del ojo (uveítis). El glaucoma pigmentario ocurre cuando partículas del pigmento del iris se desprenden y bloquean la malla, haciendo que el líquido del ojo drene más lentamente.

El glaucoma neovascular es un tipo de glaucoma muy severo que está relacionado con la diabetes. Las drogas cortico esteroides que se usan para tratar las inflamaciones de los ojos y otras enfermedades pueden precipitar el glaucoma en algunas personas. El tratamiento incluye medicamentos, cirugía láser o cirugía convencional.

¿Qué es el nervio óptico?

El nervio óptico está compuesto por más de un millón de fibras nerviosas, que conectan la retina al cerebro. La retina es el tejido sensible a la luz, situado en el fondo del ojo. Es necesario tener un nervio óptico saludable para tener buena visión.

Factores de riesgo

Si bien el glaucoma puede ocurrir en cualquiera a cualquier edad, existen factores de riesgo para padecer esta enfermedad. Estos son los factores de riesgo principales para padecer glaucoma primario de ángulo abierto y de ángulo cerrado:

a- Factores de riesgo para padecer glaucoma primario de ángulo abierto:

  • Presión intraocular elevada.
  • Familiares con glaucoma.
  • Mayores de 60 años.
  • Uso de esteroides en forma prolongada.
  • Diabetes. Algunos estudios no lo consideran un factor de riesgo.
  • Trauma ocular o cirugía ocular previa.

b- Factores de riesgo para padecer glaucoma primario de ángulo cerrado:

  • Presión intraocular elevada.
  • Mayores de 65 años.
  • Familiares con glaucoma.
  • Hipermetropía (dificultad para la visión cercana sin anteojos).
  • Traumatismo o cirugía ocular previa.

¿Cuáles son los síntomas del glaucoma?

Al principio, el glaucoma de ángulo abierto no tiene síntomas. No causa dolor y la visión se mantiene normal.
Sin embargo, si el glaucoma no es atendido, las personas empiezan a notar que ya no ven como antes. Sin tratamiento, las personas con glaucoma pierden lentamente su visión lateral (periférica). Es como si estuvieran viendo a través de un túnel. Con el tiempo, la visión central (hacia al frente) también puede disminuir hasta que se pierde por completo. El glaucoma se puede desarrollar en un ojo o en ambos.